Cómo han cambiado las cosas en solo unos meses, de pasar a ser una enfermedad extraña y exótica para nosotros, a convertirse en una amenaza. Pero, ¿que es el Ébola?, y ¿es realmente tan terrible?.
El Ébola es una enfermedad perteneciente a las denominadas fiebres hemorrágicas víricas que puede ser causada por uno de los 5 virus Ébola descubiertos hasta el día de hoy. Las fiebres hemorrágicas se caracterizan por tener unos síntomas de lo más «simpáticos»: la fiebre y una extrema facilidad por el sangrado. La última epidemia del África Occidental que empezó en diciembre del 2013, está causada por la variedad Zaire de Ébola. Es la variedad más mortal de las 5 conocidas. Coge el nombre de un afluente del rio Mongala, que a la vez es un afluente del rio Congo.
El hombre no es la víctima (huésped) habitual del virus Ébola. Eso quiere decir que habitualmente no nos parasita. Eso suele implicar que cuando lo hace lo haga de manera tan letal. A un virus no le interesa matar a su víctima: a un virus le interesa que la víctima le ayude a replicarse, y le ayude a infectar a nuevos huéspedes, como hacen los virus del hombre (como el resfriado común o la la gripe). El huésped habitual del Ébola es desconocido, aunque se supone que son unos murciélagos que se alimentan de fruta (frugívoros) que habitan en el África central y sub-sahariana
Los virus se consideran quasi-seres vivos, ya que un ser vivo nace, crece, se reproduce y muere (como el anuncio de Cucal Aerosol) y utiliza para ello un intercambio de energía. Lo que viene a decir que necesita comer para realizar todas esas funciones. Los virus no comen para realizar esas funciones. Los virus utilizan toda la maquinaria celular de la víctima para poder cumplir esas funciones y replicarse. El material genético del Ébola contiene la información necesaria para la construcción de su envoltura (cápside) y poco más. Además, estrictamente, tampoco se desarrollan. Eso no les evita que lo virus evolucionen, por mutación o por recombinación.
Debido a su elevada mortalidad en humanos, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda el uso de laboratorios de Bioseguridad nivel 4 (P4 en el argot) para el manejo de estos virus (y aquí entran los pacientes infectados con el Ébola). Solo decir que en España no existe ningún recinto con ese nivel de seguridad: a lo más que llegamos es al P3, que es evidentemente un nivel por debajo del recomendado. Aquí, a mi entender, subyace gran parte de responsabilidad del gobierno al traer a enfermos de Ébola. España no está preparada técnicamente para esta enfermedad. No estoy hablando de la cualificación profesional, que de eso no dudo: hablo de instalaciones. Cierto es también que ninguna de las ciudades actualmente afectadas por la actual epidemia en África Occidental posee ningún centro con las características adecuadas para poder manejar con seguridad el Ébola (para ver un listado de los actuales laboratorios P4 pincha aquí).
(fuentes obtenidas CDC, Center for Disease Control, Wikipedia)
Muy interesante!
Me gustaMe gusta
Gracias Majeta! no teolvides de seguir el blog y de pedir temas, intentaremos colgar un par de post semanales. Tambien me gusta mucho tu blog 🙂
Me gustaMe gusta
Genial! Interesante y conciso!
Me gustaMe gusta
muchas gracias! no olvides de darle al seguir y no te cortes en pedir temas que te interesen!
Me gustaMe gusta
Yo veo que aún hay que ir aprendiendo mucho sobre este virus…y llegué a esto, que lo encontré novedoso…
http://scientiablog.com/2014/10/15/el-sorprendente-caso-de-la-enfermedad-rara-que-te-inmuniza-ante-el-virus-del-ebola/
Me gustaMe gusta
Es un camino para explorar en la búsqueda de una terapia contra el virus. Si bloqueas la entrada, bloqueas la infección
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora está más claro, sabes que me molesta sobremanera los chalados que andan por allí diciendo barbaridades como «el SIDA no existe», «el ébola fue hecho en un laboratorio» o «la cura para el ébola es [inserte locura o ingrediente exótico]».
Preocupante lo que indicas sobre las condiciones para tratar pacientes con esta enfermedad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Con el SIDA fue que era una enfermedad de homosexuales (hasta que lo empezaron a sufrir los heteros) y con el Ébola, que es una enfermedad del tercer mundo (hasta que ha pasado al primero/segundo). Y lo de las curas milagrosas, entre tonteria bienintencionada, y los que simplemente quieren sacar un provecho de la necesidad, estamos arreglados. ¡Un saludo y gracias por leer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una piensa que ya no se va a sorprender al leer esos disparates…pero siempre salen con alguna estupidez nueva y la gente sin pensarlo, echa a correr los disparates por internet…Es una invasión imparable que se cortará solamente cuando nos obliguen a hacernos responsables de lo que escribimos…
Me gustaMe gusta
Lo peor perlita1 es que hay gente que se lo cree, que van con buena intencion, no se quien es mas peligroso, si este o el que va a timar
Me gustaLe gusta a 1 persona